Premios

ENDESA está continuamente buscando soluciones alternativas a los problemas propios de la distribución de energía, por ello cada año selecciona al mejor TFG y al mejor TFM de la Universidad de Zaragoza que responda a alguna de dichas necesidades, concediendo un premio de 1000 € y un diploma acreditativo a los alumnos, así como un diploma acreditativo a los profesores que han dirigido los proyectos. Los proyectos ganadores se presentan en una Jornada específica en las instalaciones de Endesa en Zaragoza, ante personal de primer nivel de la empresa.

Curso 2023/2024

Mejor TFG: Integración de recursos eléctricos distribuidos en redes rurales

  • Autor: Silvio -Raúl Cuc
  • Director: María Paz Comech Moreno

En el proyecto tiene como objetivo analizar los límites de la penetración de las instalaciones de generación fotovoltaica distribuidas y de vehículos eléctricos en un pueblo de Aragón, y proponer soluciones para mejorar dicha penetración.

Mejor TFM:  Análisis de la casuística de accidentes de aves en líneas eléctricas de Aragón usando técnicas Big Data

  • Autor: Alejandro Escartín Cerra
  • Directores: Julio Javier Melero Estela

El trabajo ha consistido en el análisis mediante técnicas Big Data de las diferentes causas de accidentes de aves en líneas de distribución eléctricas, con el objetivo de predecir las ubicaciones de las líneas eléctricas más peligrosas en la comunidad de Aragón, centrándose en el análisis de las causas y la evaluación de los riesgos.

La entrega de los premios se realizó el viernes 13 de junio en el Salón de Actos «Marco Carrera» del edificio Betancourt. Asistiendo D. Ignacio Montaner, Director General de Endesa en Aragón y el Director de la Cátedra José Fco Sanz.

Las Cátedras premian el talento en la EINA

Curso 2022/2023

Mejor TFG: Detección automática de vibraciones eólicas en cables eléctricos aéreos. Aplicación en el control de la flecha de los cables.

  • Autor: Jorge Canudo García
  • Directores: Jesús Subías Domingo y Pascual Sevillano Reyes

El proyecto tiene como uno de sus objetivos el desarrollo de un sistema de medida automático y en tiempo real de la flecha de los cables aéreos de tendido eléctrico. Parea ello se hace uso de un sistema de sensado óptico distribuido de alta fidelidad (HDAS) sobre instalación existente de fibra óptica en el interior de la línea de alta tensión.

Mejor TFM: Este año se han otorgado dos premios al mejor TFM. Los seleccionados han sido:

1.- Análisis de la casuística de accidentes de aves en líneas de tensión usando técnicas Big Data

  • Autor: Luis Jiménez Delso
  • Director: Julio Javier Melero Estela

El trabajo ha consistido en el análisis de datos de las diversas causas de accidentes en líneas eléctricas, con el objetivo de predecir las ubicaciones más peligrosas en la red eléctrica de la comunidad de Aragón. Centrado el análisis en las las causas y la evaluación de los riesgos asociados.

2.- Evaluación del impacto de la conexión de baterías en redes de media y baja tensión con alta penetración de renovables

  • Autor: Alejandro Martinez Carrasco
  • Directoras: Maria Paz Comech Moreno y Noemi Galán Hernández

El trabajo aborda el desafío que enfrentan los operadores del sistema de distribución eléctrica al integrar las fuentes de energías renovables en la red de distribución. Se enfoca en la utilización de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica basados en baterías como solución para mitigar problemas y optimizar la capacidad de integración de las energías renovables.

La entrega de los premios se realizó el viernes 7 de junio en el Salón de Actos «Marco Carrera» del edificio Betancourt, asistiendo D. Ignacio Montaner, Director General de Endesa en Aragón y el Director de la Cátedra José Fco Sanz.

Curso 2021/2022

Mejor TFG: Diseño de la instalación eléctrica de un aparcamiento para la recarga de autobuses eléctricos

  • Autor:
  • Director: Antonio Montañés Espinosa

En este proyecto se dimensiona una instalación eléctrica con 37 cargadores de 100kW y 38 cargadores de 150kW, que permitirán la carga de autobuses de 12 metros y 18 metros. Los de 12 metros dispondrán de cargadores de 100kW con pantógrafo instalado sobre el propio bus, mientras los de 18 metros dispondrán de los cargadores de 150kW con pantógrafo invertido, todos ellos de ABB, estos últimos aligeran el peso que tienen que llevar encima los autobuses, ya que todo el sistema de carga se encuentra en los puntos de carga.

Mejor TFM:  Evaluación de distintos modelos de vida de baterías de ión-litio en sistemas eléctricos aislados y conectados a la red

  • Autor:
  • Directores: Rodolfo Dufo López y Raúl igual Catalán

En este proyecto se han implementado varios modelos existentes, obtenidos tras una profunda revisión bibliográfica, para la estimación de la vida útil de las baterías. Cada uno de los modelos realizados, se han aplicado a la simulación de sistemas fotovoltaicos autónomos y conectados a la red eléctrica, haciendo uso del programa Microsoft Excel.

La entrega de los premios se realizó el viernes 9 de junio en el Salón de Actos «Marco Carrera» del edificio Betancourt. Asistiendo D. Ignacio Montaner, Director General de Endesa en Aragón, D. Orlando Ballarín, responsable salud, seguridad y medioambiente de e-Distribución y el Director de la Cátedra José Fco Sanz.

https://eina.unizar.es/noticia/premios-catedras

Curso 2020/2021

Mejor TFG: Potenciación de una línea de 132 kV mediante nuevos conductores HTLS

  • Autor: Arce Manuel Argudo Panadero
  • Director: Antonio Usón Sardaña

En el proyecto se hace un estudio sobre la potenciación de una línea eléctrica de alta tensión mediante el aumento de la corriente máxima admisible con el fin de aumentar su capacidad de transporte. Este incremento en la intensidad de corriente se consigue sustituyendo los cables de aluminio reforzado con acero tradicionales con los que contaba la línea original por conductores de alta temperatura y baja flecha (HTLS).

Mejor TFM:  Análisis de la integración de recursos energéticos distribuidos en redes rurales mediante simulación en PowerFactory

  • Autora: Elena Arrazola Puerta
  • Directora: María Paz Comech Moreno

En este Proyecto, que se enmarca dentro de las líneas de Investigación prioritarias de Endesa, se analiza el posible impacto en diversos parámetros eléctricos tales como la tensión, las pérdidas o la corriente, cuando se integran recursos energéticos distribuidos en una red rural de media tensión. Para llevar a cabo los análisis y las simulaciones necesarias, se cuenta con la ayuda del programa PowerFactory, una herramienta especializada en el cálculo de sistemas eléctricos de potencia.

La entrega de los premios se realizó el viernes, 10 de junio en el Salón de Actos «Marco Carrera» del edificio Betancourt. Asistieron D. Ignacio Montaner, Director General de Endesa, Doña Alicia Sánchez, Coordinadora de Cátedras de Endesa y el Director de la Cátedra José Fco Sanz.

https://aragonuniversidad.es/universidad/la-catedra-de-endesa-otorga-los-premios-a-los-mejores-tfg-y-tfm-de-la-eina/

Curso 2019/2020

Mejor TFG: Modelado de Aspectos Sociales del Comportamiento Humano para Mejorar las Simulaciones del Smart-Grid

  • Autor: Javier Macarrilla Bastida
  • Director: Rafael Tolosana Calasanz

Este proyecto supone un paso en análisis de cómo la respuesta a la demanda se ofrece como un servicio de flexibilidad, desde el punto de vista de la involucración del cliente activo. En el proyecto se modelan los supuestos socio-técnicos que sustentan los modelos de demanda de energía y unos perfiles de confort, de manera que se pueda simular el grado de adopción y de satisfacción de la respuesta a la demanda, respecto del confort térmico.

Mejor TFM:  Integración de generación distribuida en un sistema aislado.

  • Autora: Naira Del Rosario Robaina.
  • Directora: María Paz Comech Moreno